Comercio electrónico como ayuda al cambio climático

Comercio electrónico como ayuda al cambio climático

 (0)    0

  Comercio electrónico

Hoy, 22 de Abril de 2022, quería hacer una reflexión sobre un tema que lleva mucho en mi cabeza. ¿Has pensado alguna vez de que manera ayuda el comercio electrónico al cambio climático?

El mundo entero está volcado con el cuidado y mantenimiento del medio ambiente. Las organizaciones internacionales han puesto sobre la mesa muchas medidas y políticas ecológicas encaminadas a salvaguardar el planeta Tierra, deteriorado por el paso del hombre. Pero muchas de las medidas están más cerca de lo que creemos.

Internet, por ejemplo, se ha convertido en uno de los medios más ecológicos que existen hoy en día.

Y es que podemos realizar cientos de actividades en la Red con el único inconveniente que supone el gasto de electricidad. De hecho, según un estudio realizado por el Instituto Estia-Via,  para FEVAD, Federación de Comercio Electrónico y Venta a Distancia, comparando 5400 envíos realizados vía online respecto al desplazamiento tradicional las compras online reducen en un 35 por ciento las emisiones de Co2 respecto a las compras tradicionales..


Al reducir los viajes, el comercio electrónico puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que se conocen influencia negativa sobre el cambio climático. En estos desplazamientos es posible dividir las emisiones de gases de efecto invernadero por un factor cercano a 4.

Para el mismo número de entregas efectivas, el modelo permite el comercio electrónico dividir por 4,5 el uso de recursos no renovables y los desplazamientos

Ahorro de tiempo: El impulso de las compras online también libera tiempo. Así, cada compra en los resultados de un aumento medio de más de 20 minutos para viajar solo (este cálculo no tiene en cuenta el tiempo pasado en las tiendas para hacer compras o tiempo de conexión).

Una tienda de comercio electrónico utiliza menos energía que una tienda normal; además el transporte de la mercancía hasta el domicilio del cliente consume hasta un 40% menos de combustible que un viaje normal al centro comercial realizado por cientos de personas. Asimismo, el delegado general de la Federación del E-Commerce y venta a distancia en Francia, Marc Lolivier, ha asegurado que “realizar la compra en Internet reduciría sensiblemente  las emisiones de CO2”

"Los consumidores están buscando maneras de vivir un estilo de vida más consciente del medio ambiente, ya sea de reciclaje en el hogar, productos de papel y la reducción de consumo de envases o de compra que tienen menos impacto sobre nuestros recursos naturales“

En España, vivimos un momento de consolidación del e-commerce.

 Compras online fomentan el Ahorro energético: menos luz y aire acondicionado


El impacto ambiental del ser humano es enorme debido a su gran capacidad de modificar y alterar el entorno y consumir sus recursos. Así, demandamos cada vez más energía, que se obtiene en su mayoría de fuentes no renovables limitadas (en España, la media es del 80%). Su producción constituye una de las principales causas de alteración de nuestro Medio Ambiente y supone un porcentaje importante de las emisiones de CO2 que intervienen en el cambio climático. El ahorro de energía es posible y tarea de todos. Una tienda de comercio electrónico utiliza un 30 por cien menos energía que una tienda normal: los supermercados normales consumen muchísima luz y aire acondicionado. Comprando por Internet el usuario puede evitar las aglomeraciones que hacen necesario esta clase de consumo energético, contribuyendo a la reducción de emisión de gases.

Al recibir el producto se ahorra combustibles, reduciendo las emisiones de CO2


El transporte de la mercancía hasta el domicilio del cliente consume hasta un 40% menos de combustible que un viaje normal al centro comercial realizado por cientos de personas
Hacer compras desde la comodidad del propio domicilio supone, además, evitar el consecuente desplazamiento hasta la zona comercial. Debemos recordar que el comercio electrónico (E-Commerce) representa ya una media del 3% en los países desarrollados. La transformación de la forma de compra y venta podría generar con ello efectos tangibles en la huella de carbono que rodea nuestro planeta.

Según datos proporcionados desde la empresa suiza leshop , cada vez que se compra de manera electrónica en vez de desplazarse con el automóvil, se ahorran 3.5kg de CO2. La reducción de las emisiones de dióxido de carbono por las compras online podría ser equivalente a que se quedaran en casa por un día el 63 por ciento de los trabajadores estadounidenses
Además, ya son muchas las empresas que están poniendo todos sus esfuerzos en llevar este tipo de negocio hacia delante. En España, por ejemplo, ya existen algunos supermercados que sólo existen en la Red y que además cuentan con productos ecológicos entre sus características más propias.

-      
Reducción importante del consumo de  papel a la hora de pagar


Las compras por Internet también emiten facturas, pero al ser electrónicas se evita en un pequeño porcentaje la tala indiscriminada de árboles. por ejemplo, se estima que cada año el estado de California (EE.UU.) se abstendría de producir 175 millones de toneladas de desperdicio tan sólo en papel. La fabricación de billetes a nivel mundial requiere de 300 millones de toneladas de papel al año. Cuando realizamos una transacción por la Red, se evita el uso y deterioro de moneda física, con lo que contribuimos a conservar el papel que ya está en circulación.

Reciclaje de productos de segunda mano que no acaban en vertederos


Es evidente que en unas compras por Internet también se pueden comercializar artículos de segunda mano o de fuera de temporada. De esta forma se evitan que estos productos queden abandonados o llenen nuestros vertederos. Ya lo dice el dicho no es el que más limpia, sino el que menos ensucia.

La información digital puede ser considerada una gran fuente de ahorro de emisiones de CO2. Si bien parte del papel del diario es reciclado, a menudo se debe incorporar nueva materia prima, ya que el proceso de reciclado achica las fibras y permite que se realice el proceso de reciclado hasta un máximo de 7 veces. Por lo tanto, en cierta medida, al leer el diario online se contribuye con el medio ambiente al impedir la tala de nuevos árboles.

Dia de la Tierra

 (0)    0

Los comentarios están cerrados para este post
Copyright Dormia ®2021 I.R. JORDA, S.L.U Todos los derechos reservados