El mejor colchón para eliminar los dolores de espalda.

El mejor colchón para eliminar los dolores de espalda.

 (14)    0

  Guías y manuales

Encontrar el mejor colchón para la espalda, todo un reto.

Un tercio de nuestras vidas lo pasamos durmiendo y no son pocas las personas que arrancan el día con molestias o dolores de espalda. Si cuando te levantas tienes la sensación de estar más cansado que antes de ir a dormir, notas la zona lumbar dolorida o el cuello rígido, puede que sea consecuencia de una mala elección del colchón o que este ya no esté trabajando como debiera. Evita cualquier cosa que pueda provocarte dolores de espalda. ¡Hoy toca cambiar el colchón!

No existe un colchón que sea perfecto para todo el mundo, si lo hubiera todos los fabricantes harían el mismo y no ofrecerían tantas opciones en diferentes materiales como las que presentan.

Para que sepas acertar y elijas el mejor colchón para tu espalda hemos preparado estas pautas que deberías tener en cuenta a la hora de elegir tu futuro colchón.

1.- Piensa antes que nada que tu cuerpo no es una tabla rígida, tenemos muchas curvas y además cada parte del cuerpo tiene diferente densidad y por tanto pesos diferentes. Lo correcto será que tu nuevo colchón se adapte a la forma de tu cuerpo ya que pensar que puedes modificar tu cuerpo para que se adapte a él es un claro error. Muchas tiendas no permiten probar el colchón y en otras lo haces bajo la atenta mirada del vendedor/a. Una buena opción es comprar el colchón online, muchas tiendas permiten probar el colchón elegido durante 30 o más días en tu propia casa. En caso de no adaptarnos al colchón lo podremos cambiar sin problemas.

2.- ¿Sería mejor un colchón duro o uno blando? Varios artículos científicos aseguran que la firmeza media es la más aconsejada. Esta firmeza media permitirá una correcta adaptación al cuerpo y al mismo tiempo lo “sujetaría” de forma saludable. Un colchón duro dejará el arco de la columna en el aire si dormimos boca arriba y forzará la posición del cuello en caso de dormir de lado. Un colchón blando hará que nuestra cadera se hunda en exceso y por tanto nuestra columna no estará alineada. Esta NO alineación es la causante de dolores en la zona lumbar.

3.- ¿Qué material es el mejor para mi? Ahora mismo existen decenas de materiales en el sector. Además hay infinidad de combinaciones entre ellas. Los más comunes siguen siendo los colchones de muelles mientras que otros como los de gel aún no han pisado con fuerza en el mercado. Estas son algunas de las características de los diferentes materiales empleados en la fabricación de colchones:

- Los colchones de Muelles. El principal problema que presentan estos colchones es que ceden con el tiempo y tienden a hundirse en el centro, generando una incorrecta postura de nuestro cuerpo y un mal descanso. Es por ello que deben rotarse cada tres meses y girarlo de la cabeza a los pies. Sin embargo, mientras se encuentre en buen estado resultan óptimos por su firmeza, comodidad y amortiguación.

- Los colchones de espuma son muy económicos y se comercializan en diferentes densidades. Los colchones de espuma de baja densidad son poco recomendables, pues si bien al principio parecen resultar confortables en poco tiempo tienden a hundirse con el consecuente perjuicio para la salud de la espalda. Los buenos colchones de espuma usan espumas de 30-50 kg m3.

- Los colchones de látex. Si bien son los más caros, resultan una buena inversión para un buen descanso. Su enorme elasticidad hace que se adapten a la perfección al cuerpo y a las articulaciones, aunque, a diferencia de un colchón de muelles, eliminan peor el sudor.

- Colchones Viscoelásticos. Este material es parecido al anterior, pero presenta algo más de dureza. La característica principal de este tipo de colchones es la de adaptarse a la forma de nuestro cuerpo, dependiendo de la presión y la temperatura del mismo, proporcionando un gran confort. Sin embargo, la presión que ejerce nuestro cuerpo en la zona de los glúteos puede ser mayor, ocasionando un mal apoyo en la zona lumbar

manta de presiones

Estos son los principales materiales empleados en la fabricación de colchones. Una correcta elección te ayudara a prevenir el dolor de espalda. El colchón será un gran aliado, pero también debemos recordad que no es el único. Hacer ejercicio reforzará la zona lumbar reduciendo así los dolores. Ten en cuenta también que si los dolores persisten deberás acudir a tu médico de cabecera para que este valore la necesidad o no de acudir a un traumatólogo. También puedes acudir a un fisioterapeuta o masajista para reducir el dolor de una forma rápida.

En cualquier tienda especializada en la venta de colchones te podrán ayudar a elegir el mejor colchón para la espalda y con su ayuda te costará más elegir dónde comprar tu colchón que cual comprar.

 (14)    0

Los comentarios están cerrados para este post
Copyright Dormia ®2021 I.R. JORDA, S.L.U Todos los derechos reservados