Esta fiesta tiene su origen en Estados Unidos donde desde 1961 se empezó a llamar así al viernes siguiente al día de acción de gracias. Pronto se convirtió en el día con mayor movimiento comercial de todo el año.
Conocido como Viernes negro, Blackfriday, Friday Black es el día donde se da el pistolezato de salida a las compras navideñas. Algunas empresas optamos por ofrecer descuentos durante este día para escalonar la campaña navideña y no saturnos los días más próximos a la navidad y reyes.
Una buena forma de hacer las compras de navidad con descuentos propios de las rebajas de enero.
Este termino se remonta al año 1961 y surge en Filadelfia. Usado por los oficiales de policía de tráfico, dado la gran afluencia de gente y coches por las calles después del día de Thanksgiving para comenzar las compras navideñas. También procede de un termino financiero ya que las grandes cadenas en estas fecha pasaban de números rojos (o negativos) a números negros (positivos) con lo que este día marcaba el punto donde las cuentas empezaban a dar beneficios.
Originó que muchos comercios en Estados Unidos abrieran durante esta época a las 6 de la mañana. En 2011 varias grandes cadenas abrieron sus puertas a las 12 del la madrugada del día antes, es decir justo al empezar el viernes “Black Friday”.
Viernes día 23 ESPECIAL CANAPÉS
Sábado día 24 ESPECIAL COLCHONES
Domingo día 25 ESPECIAL PACKS (COLCHÓN+BASE+ALMOHADA+...)
Lunes días 26 "SORPRESA FINAL"
Opiniones